Guía completa de pulidoras en línea para baldosas cerámicas

Compartir por:

Guía completa de pulidoras en línea para baldosas cerámicas

Problema: Los fabricantes de baldosas cerámicas se enfrentan a una presión cada vez mayor para ofrecer acabados superficiales impecables manteniendo al mismo tiempo velocidades y costes de producción competitivos. Los métodos tradicionales de pulido manual ya no pueden satisfacer las exigencias de la industria moderna. fabricación de baldosasdonde incluso las imperfecciones microscópicas pueden provocar el rechazo del producto e importantes pérdidas económicas.

Agitar: Sin una automatización adecuada de la línea de pulido, los fabricantes se enfrentan a una calidad de superficie irregular, costes de mano de obra excesivos y cuellos de botella en la producción que pueden reducir el rendimiento hasta en 40%. Estas ineficiencias no solo afectan a la rentabilidad, sino que también ponen en peligro la competitividad del mercado a largo plazo en un sector cada vez más exigente.

Solución: Esta completa guía explora cómo las máquinas de pulido de baldosas revolucionan la producción de baldosas cerámicas, ofreciendo información detallada sobre la selección de equipos, especificaciones técnicas y estrategias de optimización que los principales fabricantes utilizan para lograr acabados superficiales superiores al tiempo que maximizan la eficiencia operativa.

BASAIR Tecnología ha estado a la vanguardia del desarrollo de soluciones de pulido innovadoras que abordan estos retos críticos de fabricación, ayudando a las instalaciones de todo el mundo a conseguir resultados uniformes y de alta calidad.

¿Qué son las pulidoras en línea para baldosas cerámicas?

Pulidoras de baldosas representan sofisticados equipos industriales diseñados específicamente para el acabado superficial automatizado en líneas de producción de baldosas cerámicas. Estos sistemas combinan precisión mecánica con tecnología de control avanzada para lograr tratamientos superficiales uniformes en miles de baldosas por hora.

Componentes básicos y funcionalidad

La arquitectura fundamental de las pulidoras modernas consta de varios subsistemas integrados que trabajan en armonía sincronizada. El conjunto del cabezal de pulido primario contiene múltiples discos giratorios equipados con abrasivos de diamante o carburo de silicio, que funcionan a velocidades que oscilan entre 300 y 1.500 RPM en función de las especificaciones del azulejo y la calidad de acabado deseada.

Los sistemas transportadores llevan las baldosas a través de estaciones de pulido secuenciales, con cada estación configurada para niveles de grano específicos que van de grueso (grano 120) a ultrafino (grano 1200) en función de los requisitos de la superficie final. Los modelos avanzados incorporan sistemas de control de la presión en tiempo real que ajustan automáticamente la fuerza de contacto en función de las variaciones de grosor de las baldosas, garantizando resultados uniformes en las distintas líneas de productos.

Los sistemas de circulación de agua proporcionan refrigeración continua y eliminación de residuos durante el proceso de pulido, con capacidades de filtración que suelen oscilar entre 500 y 2.000 galones por minuto, en función de los requisitos de volumen de producción.

ComponenteGama de especificacionesFunción principal
Cabezales de pulido4-12 estacionesAcabado de superficies
Potencia del motor15-75 CV por cabezalSistema de propulsión
Velocidad del transportador2-15 metros/minutoTransporte de material
Flujo de agua500-2000 GPMRefrigeración y limpieza

Tipos de sistemas de pulido

Producción de baldosas de cerámica suelen utilizar una de las tres configuraciones principales de sistemas de pulido en función de sus necesidades operativas específicas y su cartera de productos.

Los sistemas de una sola línea manejan volúmenes de producción de hasta 5.000 metros cuadrados al día y son ideales para fabricantes más pequeños centrados en productos de azulejos especiales o de primera calidad. Estos sistemas ofrecen una flexibilidad excepcional para cambios frecuentes de producto, pero requieren mayores costes de mano de obra por unidad.

Los sistemas multilínea en paralelo aumentan la capacidad a 15.000-25.000 metros cuadrados diarios haciendo funcionar varias líneas de pulido simultáneamente. Esta configuración proporciona una redundancia excelente: si una línea requiere mantenimiento, la producción continúa en las líneas restantes, lo que minimiza los costosos tiempos de inactividad.

Los sistemas de bucle continuo representan la cúspide de la automatización del pulido, capaces de procesar más de 30.000 metros cuadrados diarios con una intervención humana mínima. Estos sistemas integran robótica avanzada para la carga de azulejos y la inspección de calidad, logrando niveles de consistencia imposibles con operaciones manuales.

¿Cómo transforman la fabricación las pulidoras de azulejos?

Los modernos equipos de pulido reestructuran radicalmente los flujos de trabajo de la producción de baldosas cerámicas, pasando de un proceso por lotes que requiere mucha mano de obra a una fabricación continua racionalizada que mejora drásticamente tanto la uniformidad de la calidad como la eficacia operativa.

Integración de la línea de producción

Éxito línea de pulido La integración requiere una cuidadosa coordinación entre los procesos de conformado previos y las operaciones de acabado posteriores. Los principales fabricantes sitúan las estaciones de pulido inmediatamente después de los ciclos de secado iniciales, cuando las baldosas conservan un contenido de humedad óptimo para un tratamiento eficaz de la superficie.

Los sistemas de alimentación automatizados eliminan la manipulación manual de las baldosas, reduciendo los índices de rotura de 3-5% a menos de 0,5% y manteniendo velocidades de procesamiento uniformes. Los sensores de control de calidad situados antes de las estaciones de pulido rechazan automáticamente las baldosas con desviaciones dimensionales o defectos superficiales, evitando daños en el equipo y garantizando resultados uniformes.

Según nuestra experiencia de trabajo con fabricantes medianos, una integración adecuada puede aumentar la eficiencia global de la producción en 35-50% en los seis primeros meses de implantación. Un fabricante de azulejos de Italia informó recientemente de que el tiempo de procesamiento se había reducido de 12 minutos por azulejo a 4,5 minutos tras instalar un equipo de pulido automatizado.

Las zonas de amortiguación entre el pulido y las fases de procesamiento posteriores se adaptan a las variaciones naturales de velocidad, al tiempo que mantienen un flujo constante de material en toda la línea de producción.

Capacidades de mejora de la calidad

Los sistemas de pulido avanzados ofrecen una consistencia de acabado superficial que los procesos manuales simplemente no pueden lograr. El control automatizado de la presión mantiene las fuerzas de contacto dentro de una tolerancia de ±2%, lo que elimina la variabilidad humana que crea incoherencias visibles en el pulido de los lotes de baldosas.

La progresión multietapa del abrasivo produce acabados de espejo con valores de rugosidad superficial inferiores a 0,2 micrómetros Ra, cumpliendo los requisitos más exigentes de las especificaciones arquitectónicas. Los sistemas de retroalimentación digital supervisan la calidad de la superficie en tiempo real, ajustando automáticamente los parámetros de pulido cuando las desviaciones superan los umbrales predeterminados.

Los datos de control estadístico de procesos de una instalación a gran escala en España muestran que el pulido automatizado redujo la variación de la calidad superficial en 78% en comparación con los métodos manuales, al tiempo que aumentó el rendimiento de la producción en 42%.

¿Qué especificaciones técnicas son más importantes?

Para seleccionar el equipo de pulido adecuado es necesario comprender cómo afectan directamente los parámetros técnicos clave a las capacidades de producción, los costes operativos y la calidad del producto final en su entorno de fabricación específico.

Potencia del motor y control de velocidad

Las especificaciones del motor representan la base del rendimiento del pulido, ya que los requisitos de potencia varían significativamente en función de la dureza, el tamaño y las características de acabado superficial deseadas de las baldosas. Maquinaria industrial para aplicaciones cerámicas suele requerir entre 15 y 30 CV por cabezal de pulido para gres porcelánico estándar, mientras que la cerámica técnica ultradura puede exigir entre 45 y 75 CV por estación.

Los variadores de frecuencia (VFD) permiten un control preciso de la velocidad, esencial para los distintos tipos de baldosas y tratamientos de superficie. Las baldosas de aspecto de piedra natural requieren velocidades más lentas (300-500 RPM) para evitar el agrietamiento de la superficie, mientras que los acabados de porcelana brillante se benefician de velocidades más altas (800-1200 RPM) que generan el calor óptimo para la densificación de la superficie.

De acuerdo con la investigación industrial realizada por el Instituto de Baldosas Cerámicas, el dimensionamiento óptimo del motor debe proporcionar 20-25% un exceso de capacidad más allá de los requisitos calculados para acomodar las variaciones de material y los futuros aumentos de producción sin degradación del rendimiento.

Tipo de baldosaPotencia del motor (CV)Velocidad óptima (RPM)Tasa de producción
Porcelana estándar20-25600-80012-15 m²/min
Cerámica técnica45-60400-6008-10 m²/min
Efecto piedra natural15-20300-5006-8 m²/min

Sistemas abrasivos y manipulación de materiales

La selección del abrasivo influye notablemente tanto en la calidad de la superficie como en los costes de explotación, y los sistemas basados en diamante ofrecen una mayor longevidad a pesar de la mayor inversión inicial. Los abrasivos de diamante de alta calidad suelen ofrecer una vida útil entre 3 y 4 veces mayor que las alternativas de carburo de silicio, lo que reduce los costes de material y minimiza las interrupciones de la producción por cambios de abrasivo.

Las secuencias progresivas de granos optimizan la eficacia del acabado a la vez que minimizan el tiempo de procesamiento. Las mejores prácticas de la industria establecen de 4 a 6 etapas de pulido con relaciones de grano de aproximadamente 2:1 entre etapas sucesivas (ejemplo: progresión de grano 120→240→480→800→1200 para acabados de alto brillo).

Los sistemas de presión neumática proporcionan un control preciso de la fuerza de contacto, esencial para obtener resultados uniformes en los distintos grosores de las baldosas. Los rangos de presión óptimos suelen oscilar entre 0,5 y 2,0 bares en función de la dureza de la baldosa y el acabado de la superficie objetivo, con capacidades de ajuste automático que mantienen la uniformidad a pesar de las variaciones de material.

¿Cómo elegir el equipo de pulido adecuado?

El éxito en la selección de equipos depende de que las capacidades del sistema se ajusten con precisión a sus requisitos específicos de producción, normas de calidad y objetivos empresariales a largo plazo, teniendo en cuenta el coste total de propiedad en lugar del precio de compra inicial.

Requisitos de capacidad de producción

La planificación de la capacidad debe tener en cuenta los picos de demanda de producción, la variabilidad de la mezcla de productos y las trayectorias de crecimiento previstas a lo largo de los 15-20 años de vida útil de los equipos. Pulidoras de baldosas debe estar dimensionado para manejar 120-130% de la producción máxima actual para acomodar las fluctuaciones estacionales y el crecimiento del mercado.

Los cálculos de velocidad de producción deben incorporar los tiempos de preparación, los requisitos de cambio y las ventanas de mantenimiento planificadas. Una instalación que produzca 8.000 metros cuadrados diarios con disponibilidad del equipo 85% requiere una capacidad nominal de aproximadamente 11.000 metros cuadrados para mantener los programas de producción.

Cabe señalar que sobredimensionar los equipos en más de 40% suele resultar económicamente ineficaz debido al mayor consumo de energía y a los costes de mantenimiento en relación con los beneficios de producción. El enfoque óptimo consiste en sistemas modulares que permitan ampliar la capacidad mediante estaciones de pulido adicionales a medida que crece la demanda.

Presupuesto y rentabilidad

La inversión de capital en sistemas de pulido de calidad oscila entre $150.000 para configuraciones básicas de una sola línea y más de $1.200.000 para instalaciones de varias líneas totalmente automatizadas con sistemas integrados de control de calidad y manipulación de materiales.

El análisis financiero debe incluir la reducción de los costes de mano de obra, los beneficios de la mejora de la calidad y el aumento de la eficiencia energética junto con los costes de los equipos. Los principales fabricantes suelen obtener la rentabilidad de la inversión en un plazo de 18 a 36 meses gracias a la combinación de la reducción de las necesidades de mano de obra (normalmente de 2 a 4 puestos por línea), la disminución de las tasas de residuos y el aumento de los precios por la mejora de la calidad de la superficie.

Considere la posibilidad de explorar soluciones avanzadas para líneas de pulido que ofrecen paquetes integrales de automatización diseñados para maximizar la eficacia operativa y minimizar al mismo tiempo los costes totales de propiedad.

Las opciones de financiación, incluidos el arrendamiento de equipos y los contratos basados en el rendimiento, pueden reducir las necesidades iniciales de capital, a la vez que proporcionan acceso a los últimos avances tecnológicos y a servicios de asistencia técnica continua.

¿Cuáles son las principales ventajas y limitaciones?

Comprender tanto las ventajas como las limitaciones de los sistemas de pulido automatizados permite tener expectativas realistas y estrategias de implantación óptimas que maximizan la rentabilidad de la inversión al tiempo que abordan los posibles retos operativos.

Ventajas operativas

La uniformidad representa la ventaja más significativa de los sistemas de pulido automatizados, ya que las variaciones del acabado superficial se reducen a menos de 2%, frente a los 15-20% típicos de los procesos manuales. Esta uniformidad permite estrategias de precios superiores y el acceso a proyectos arquitectónicos de alta especificación que requieren una uniformidad superficial excepcional.

Las mejoras en la eficiencia de la mano de obra suelen oscilar entre 60 y 80%, con un operario que gestiona líneas automatizadas completas que antes requerían entre 4 y 6 trabajadores. Estas reducciones mejoran significativamente la competitividad de los costes de mano de obra, al tiempo que reducen la dependencia de especialistas en pulido cualificados, cada vez más difíciles de contratar y retener.

El aumento de la eficiencia energética de 25-35% es el resultado de unos sistemas de control de motores optimizados y una gestión precisa de la presión que eliminan el derroche de energía habitual en las operaciones manuales. Los sistemas modernos también alcanzan tasas de reciclado de agua de 90-95%, lo que reduce tanto el consumo como los costes de tratamiento de residuos.

Como señala el experto del sector Marco Benedetti, de la Sociedad Italiana de Cerámica, "los sistemas de pulido automatizados han cambiado radicalmente la economía de la producción cerámica, permitiendo a los fabricantes más pequeños competir con las operaciones a gran escala gracias a una eficiencia superior y a la consistencia de la calidad."

Retos comunes y soluciones

La inversión inicial de capital representa la principal barrera para muchos fabricantes, especialmente para las operaciones más pequeñas con acceso limitado a la financiación de capital. Aunque los costes de los equipos son considerables, las estrategias de implantación por fases permiten una adopción gradual de la automatización que reparte la inversión a lo largo de varios ciclos presupuestarios.

La complejidad del mantenimiento aumenta con la sofisticación de la automatización, lo que exige mayores conocimientos técnicos y la gestión del inventario de piezas de repuesto. Sin embargo, los sistemas de mantenimiento predictivo, ahora estándar en los equipos de calidad, reducen el tiempo de inactividad no planificado en 40-60% al tiempo que optimizan la programación del servicio en torno a las demandas de producción.

La complejidad de la configuración de los cambios de producto supone inicialmente un reto para los operarios acostumbrados a los procesos manuales, pero los sistemas modernos incorporan programas preestablecidos para los tipos de azulejos más comunes que reducen el tiempo de cambio de horas a minutos una vez que los operarios adquieren experiencia.

DesafíoNivel de impactoCalendario típico de soluciones
Inversión de capitalAlta12-36 meses (financiación)
Formación en mantenimientoMedio3-6 meses (desarrollo de habilidades)
Complejidad del cambioBajo1-3 meses (formación de operarios)

¿Cómo optimizan su rendimiento los fabricantes líderes?

Los líderes del sector logran resultados superiores mediante enfoques sistemáticos de optimización de equipos, mantenimiento preventivo y mejora continua de procesos que maximizan tanto la longevidad de los equipos como la eficiencia de la producción.

Buenas prácticas del sector

Los programas de mantenimiento predictivo utilizan el análisis de vibraciones, la supervisión térmica y el análisis de lubricantes para identificar posibles problemas semanas antes de que se produzca un fallo. Este enfoque proactivo reduce los costes de las reparaciones de emergencia en 70-80%, al tiempo que mantiene unos programas de producción coherentes, esenciales para la satisfacción del cliente.

La optimización del proceso implica la comprobación sistemática de los parámetros de pulido de cada línea de productos para lograr un equilibrio óptimo entre la calidad de la superficie, la velocidad de procesamiento y el consumo de abrasivo. Las instalaciones líderes mantienen bases de datos de parámetros detalladas que permiten una rápida optimización de la configuración cuando se introducen nuevos productos o se ajustan las especificaciones existentes.

Un importante fabricante europeo de azulejos ha implantado recientemente unos exhaustivos protocolos de optimización que han aumentado la eficacia global de los equipos (OEE) de 68% a 89% en doce meses, principalmente gracias a la reducción de los tiempos de cambio y a la mejora de la programación del mantenimiento.

Los programas de calibración periódica garantizan una aplicación de presión y un control de velocidad uniformes en todas las estaciones de pulido, lo que evita las variaciones de calidad que pueden producirse gradualmente con el tiempo. Las comprobaciones mensuales de calibración mantienen la consistencia del procesamiento dentro de ±1% de los parámetros objetivo.

Estrategias de mantenimiento y eficiencia

La gestión del inventario de piezas de repuesto equilibra los costes de transporte con los riesgos de inactividad mediante el análisis estadístico de los patrones de fallo de los componentes y los plazos de entrega. Los componentes críticos con plazos de sustitución largos suelen mantener 2-3 unidades en inventario, mientras que los artículos estándar con plazos de entrega cortos se reponen justo a tiempo.

Según un estudio realizado en 2023 por el Manufacturing Technology Institute, las instalaciones que aplican programas de mantenimiento estructurado consiguen una disponibilidad de los equipos de 92-96%, frente a los 75-85% de los enfoques de mantenimiento reactivo, lo que se traduce directamente en una capacidad de producción efectiva 15-20% mayor.

Los programas de formación de operarios, que hacen hincapié tanto en el funcionamiento de los equipos como en la resolución de problemas básicos, permiten una respuesta más rápida a los problemas menores, a la vez que crean un conocimiento institucional esencial para el éxito a largo plazo. La formación cruzada de varios operarios en cada sistema proporciona una flexibilidad operativa esencial para la programación de turnos y la cobertura de vacaciones.

La optimización de la energía mediante la programación del control del motor y la gestión del aire comprimido suele reducir los costes de explotación en un 20-30%, al tiempo que prolonga la vida útil del equipo gracias a la reducción del esfuerzo mecánico. Premium equipos de producción de baldosas cerámicas incorpora estas funciones de optimización de serie.

Conclusión

Las pulidoras de líneas de baldosas cerámicas representan una tecnología transformadora que permite a los fabricantes lograr una consistencia sin precedentes en la calidad de la superficie, al tiempo que mejoran drásticamente la eficiencia operativa y reducen la dependencia de la mano de obra. La integración de automatización avanzada, sistemas de control precisos y capacidades de mantenimiento predictivo posiciona a estos sistemas como una infraestructura esencial para la producción competitiva de baldosas cerámicas.

Las propuestas de valor clave incluyen mejoras de la eficiencia de 35-50%, reducción de la variación de la calidad superficial de 78% y obtención de la rentabilidad de la inversión en un plazo de 18-36 meses mediante el ahorro combinado de mano de obra, mejoras de la calidad y reducción de residuos. Las consideraciones técnicas en torno a la potencia del motor, los sistemas abrasivos y la planificación de la capacidad influyen directamente en el éxito a largo plazo y en los costes operativos.

Aunque la inversión inicial de capital y la complejidad del mantenimiento suponen un reto, las estrategias de implantación y las opciones de financiación de eficacia probada permiten una adopción satisfactoria por parte de fabricantes de todos los tamaños. Las instalaciones líderes alcanzan sistemáticamente la eficacia de los equipos 89%+ mediante enfoques de optimización sistemática y mantenimiento preventivo.

Para los fabricantes que evalúan la automatización del pulido, considere la posibilidad de comenzar con una evaluación exhaustiva de las necesidades, la evaluación de las instalaciones, y asesoramiento profesional sobre soluciones avanzadas de pulido que se ajustan a sus necesidades específicas de producción y a sus objetivos de crecimiento.

El sector de las baldosas cerámicas sigue evolucionando hacia niveles de automatización más elevados y normas de calidad mejoradas. Los fabricantes que invierten hoy en tecnología de pulido probada se posicionan ventajosamente para las futuras demandas del mercado, al tiempo que crean capacidades operativas esenciales para el éxito competitivo a largo plazo.

¿A qué requisitos específicos de calidad superficial o retos de producción se enfrentan actualmente sus instalaciones que los sistemas de pulido automatizados podrían resolver?

Preguntas frecuentes

Q: ¿Cuáles son las funciones principales de las pulidoras en línea para baldosas cerámicas?
R: Las máquinas pulidoras en línea para baldosas cerámicas están diseñadas para mejorar el aspecto y la durabilidad de las baldosas alisando sus superficies y eliminando pequeñas imperfecciones. Estas máquinas suelen realizar tareas como esmerilado, pulido y abrillantado, garantizando que las baldosas tengan un acabado brillante y estén listas para su instalación.

Q: ¿Cómo mejoran la calidad de las baldosas cerámicas las pulidoras de línea?
R: Las pulidoras en línea para baldosas cerámicas mejoran la calidad de las baldosas al proporcionar un proceso de pulido preciso y uniforme. Utilizan tecnologías avanzadas, como ruedas de pulido recubiertas de diamante y controles automatizados, para garantizar un pulido uniforme y eficaz de las baldosas. El resultado es un acabado uniforme que realza el atractivo estético de las baldosas.

Q: ¿Qué tipos de baldosas se pueden pulir con las pulidoras en línea para baldosas cerámicas?
R: Las pulidoras en línea para baldosas cerámicas son versátiles y pueden pulir una gran variedad de baldosas, incluidas las de porcelana, cerámica y piedra natural. Son especialmente eficaces para pulir grandes cantidades de azulejos en entornos de fabricación, pero también pueden utilizarse para lotes más pequeños en proyectos de renovación.

Q: ¿Cuáles son las ventajas de utilizar pulidoras avanzadas en la producción de baldosas cerámicas?
R: Las ventajas de utilizar máquinas pulidoras avanzadas en la producción de baldosas cerámicas incluyen una mayor eficacia, una mejora de la calidad y una reducción de los costes de mano de obra. Estas máquinas también ayudan a mantener la uniformidad del acabado, lo cual es crucial para satisfacer las altas expectativas de los clientes. Además, pueden funcionar tanto en seco como en húmedo, lo que ofrece flexibilidad en distintos entornos de producción.

Q: ¿Qué importancia tiene el mantenimiento de las pulidoras de líneas de baldosas cerámicas?
R: El mantenimiento de la máquina es crucial para que las pulidoras de líneas de baldosas cerámicas sigan funcionando con eficacia. El mantenimiento regular implica la limpieza de la máquina, la comprobación del desgaste de las ruedas de pulido y la realización de calibraciones rutinarias. Esto ayuda a evitar tiempos de inactividad y garantiza que la máquina produzca constantemente resultados de alta calidad.

Q: ¿Se pueden personalizar las pulidoras de líneas de baldosas cerámicas para necesidades de producción específicas?
R: Sí, muchas pulidoras de líneas de baldosas cerámicas pueden personalizarse para satisfacer necesidades de producción específicas. Los fabricantes suelen ofrecer soluciones a medida que incluyen diferentes tamaños de muela pulidora, controles de velocidad variable y sistemas de automatización personalizables. Esta flexibilidad permite a los productores adaptar las máquinas a sus requisitos de producción particulares y mejorar la eficacia general.

Recursos externos

  1. Guía definitiva de la línea de escuadradoras BASAIR: Mejora de la producción de baldosas cerámicas - Esta guía detalla las características, ventajas y beneficios operativos de las máquinas de escuadrado y pulido en línea de BASAIR para la fabricación de baldosas cerámicas.
  2. Manual técnico de pulido y tratamiento - Sigma Diamant (PDF) - Este completo manual técnico abarca el pulido y el tratamiento de superficies de baldosas cerámicas, e incluye orientaciones sobre la maquinaria de pulido y la configuración de las líneas.
  3. Línea Manual de la máquina PDF - Basair Electro Mechanical Co., LTD - Un manual oficial que ofrece instrucciones paso a paso, información de seguridad y consejos de mantenimiento para las máquinas de línea y pulido de Basair utilizadas en la producción de baldosas cerámicas.
  4. Rectificadoras y pulidoras con Guía de funcionamiento - YouTube - Un vídeo que muestra el funcionamiento y las características prácticas de las máquinas de esmerilado y pulido de líneas de baldosas cerámicas.
  5. Pulidoras de suelos - Foros de Alicatadores - Un debate comunitario en el que se comparten experiencias y mejores prácticas para el uso de máquinas rotativas de pulido y abrillantado en suelos de cerámica y gres porcelánico.
  6. Pulido de baldosas cerámicas: Guía completa de Tile Masters - Un artículo en profundidad que explica los procesos de pulido de baldosas cerámicas, las máquinas recomendadas y consejos fundamentales para conseguir un acabado profesional.
Nuestros productos
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
¿Qué podemos hacer por usted?

Frequently Asked Questiones

Mi aparato anterior era de la marca Ancora, Keda, MSB o BMR, ¿habrá algún problema de adaptación entre una máquina y otra?

No habrá problemas de adaptación de la máquina. Todos nuestros dispositivos son totalmente compatibles con los principales dispositivos del mercado, incluso algunos accesorios principales son diseños intercambiables.

¿Ofrecen formación sobre el funcionamiento?

Sí. Proporcionamos servicios de asistencia técnica in situ en todo el mundo (incluida formación técnica in situ). Dondequiera que vayan nuestros equipos, allí estarán nuestros ingenieros.

¿Cuánto se ahorra importando de China?

Los costes y tasas pueden variar significativamente según el país importador. Pero en general, importando desde China, ahorrará 30-80%.

¿Cómo convertirse en su agente regional local?

Nos complace añadir valor a los negocios de socios de todo el mundo. Proporcionamos a los agentes precios más bajos, calidad estable y cantidad. Así como el apoyo material de mercado y el intercambio de recursos de los clientes.

¿Cómo importar productos de China?

La importación de mercancías puede ser tan sencilla como un punto de contacto final hasta la entrada completa de puerta a puerta. Le ofrecemos una gama completa de soluciones de servicios de importación.

¿y su forma de pago?

Aceptamos DP /DA /LC /TT /CAD /OA (No todos los países aceptan). Pls en contacto con nosotros primero.

¿Cuál es su plan de ahorro de impuestos y tasas?

Tenemos dos plantas de fabricación, y los consumibles (Squaring Wheels & Lapping Fickert) necesarios para el equipo se exportarán junto con la máquina. Le ahorrará una gran cantidad de impuestos de importación y gastos de envío.

¿Cómo instalar la máquina si la compro?

Ofrecemos servicios de asistencia técnica in situ a nuestros clientes de todo el mundo. No importa dónde se encuentre. Proporcionamos soluciones integrales de máquinas y servicios para toda la vida desde el diseño, la fabricación, el transporte, la instalación, la puesta en marcha, la posventa, los consumibles, los accesorios y otros productos.

¿Cómo se controla la calidad?

Nuestros empleados de puestos clave tienen más de 5 años de experiencia laboral. Esto garantizará que nuestros productos sean instalados por ingenieros técnicos experimentados en estricta conformidad con el manual de funcionamiento. El trabajo de control de calidad comienza en la fuente. Cada pieza comprada se carga en la máquina sólo en una condición, y es que pase la inspección. Nuestros componentes eléctricos proceden de empresas de renombre mundial. Omron de Japón, Siemens de Alemania, Schneider de Francia, etc. Mejoramos continuamente el proceso de fabricación y optimizamos el proceso de producción en nuestro trabajo de producción. al tiempo que mejoramos el control de calidad. La máquina se someterá a una prueba de envejecimiento de 72 horas antes de salir de la fábrica para que el equipo sea estable en todos los aspectos.

Descargar PDF Catalog

Basair Electro Mechanical Co., LTD | The Complete Guide to Ceramic Tile Line Polishing Machines
Descargar catálogos
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
¿Qué podemos hacer por usted?

Nuestra Compañía

Basair Electro Mechanical Co., LTD | The Complete Guide to Ceramic Tile Line Polishing Machines

Abfuera

Basair® es un fabricante de maquinaria de línea de producción de azulejos de China. Llevamos fabricando maquinaria para azulejos desde 2006. Proporcionamos líneas de máquinas de producción de azulejos, piezas y consumibles a más de 120 fabricantes de azulejos de todo el mundo.

Nuestra Factory

Nuestra Exposición

Nuestra Certificados

Nuestra Clientes

Cuántos pasos hay que dar Buy Máquina De Basair?

Servicio preventa

Basair Electro Mechanical Co., LTD | The Complete Guide to Ceramic Tile Line Polishing Machines
Apoyo a consultas
Basair Electro Mechanical Co., LTD | The Complete Guide to Ceramic Tile Line Polishing Machines
Ver nuestra fábrica
Basair Electro Mechanical Co., LTD | The Complete Guide to Ceramic Tile Line Polishing Machines
Visite a nuestros clientes y obtenga más información

Servicio de venta

Basair Electro Mechanical Co., LTD | The Complete Guide to Ceramic Tile Line Polishing Machines
Proveedor de soluciones integrales.
  1.  Explíquenos claramente sus necesidades;
  2.  Seguiremos las necesidades para diseñar y presupuestar;
  3. Produciremos la máquina después de que usted los confirme;
  4. Vivir el proceso de producción por usted para garantizar la entrega;

Servicio posventa

Asistencia técnica in situ.
  • Prestar apoyo durante todo el ciclo de vida del producto.
  • El servicio posventa incluye el servicio de garantía, la formación o la reparación de un producto.
  • conseguir la adquisición puntual de piezas
Basair Electro Mechanical Co., LTD | The Complete Guide to Ceramic Tile Line Polishing Machines

Carga y entrega

Basair Electro Mechanical Co., LTD | The Complete Guide to Ceramic Tile Line Polishing Machines
Embalaje
Basair Electro Mechanical Co., LTD | Metal-Bonded vs Ceramic Squaring Wheels: Comparison Guide
Cargando
Basair Electro Mechanical Co., LTD | Metal-Bonded vs Ceramic Squaring Wheels: Comparison Guide
Entrega
Home|Basair Logo 01 300by

Póngase en contacto con nosotros

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
¿Qué podemos hacer por usted?